Actividades Infantiles
El templo lucense cuenta con unas audioguías muy especiales, diseñadas para los más pequeños de la casa. Sabemos que el acercamiento al arte y al patrimonio a veces es complicado si no se utilizan los lenguajes adecuados. Por eso creamos historias accesibles y entretenidas, que permitan crear un vínculo emocional con el patrimonio cultural y religioso de Lugo. Se busca fomentar la observación, la curiosidad y el amor por la catedral de Lugo y su rico patrimonio, convirtiendo la visita en una experiencia participativa y no solo en una narración pasiva.
¿Qué escucharán en sus audioguías los niños y niñas que vengan a ver la catedral de Lugo?
A través de sus audioguías conocerán a la pequeña Pilar: una niña valiente y curiosa que ha llegado a la catedral dispuesta a conocer todos sus secretos. Pilar irá acompañada ni más ni menos que por San Froilán, que conoce todos los rincones, historias y datos curiosos del templo y del museo. Además, San Froilán le ha propuesto un juego: ¡Pilar tendrá que ir superando distintas pistas para ir juntando las letras que, al final del recorrido, compondrán un mensaje secreto! Un mensaje que está directamente relacionado con la última estancia visitable y una de las más especiales: la Sala de la Vírgenes, en las que un cielo estrellado cubre espectaculares esculturas románicas y coronas que parecen haber salido de un cuento… En esta audioguía, los niños no solo escucharán la historia de la catedral, sino que serán protagonistas de la visita.
Aprendiendo en la catedral. ¡Retos y aventuras múltiples!
Son varios los recursos que se utilizan a lo largo de la visita para fomentar la curiosidad y la implicación de los niños en el recorrido: retos, preguntas, adivinanzas, efectos de sonido que ayuden a entender la historia, descubrimientos imprevistos… Recursos que van cambiando para hacer la visita más entretenida. Hay ocasiones en las que tendrán que descubrir algún animal, objeto o símbolo escondido en alguna capilla; también tendrán que localizar enormes estrellas de piedra por el techo que se llaman “bóvedas”; tendrán que distinguir el arte “románico” del “gótico”; podrán entender que la luz también tiene una simbología detrás; que el pintor holandés Cornelius utilizaba sombreros diferentes en sus pinturas; o que la girolas servían para que las personas pudieran girar por el templo y acercarse a las reliquias.
Estas audioguías están disponibles en gallego, español e inglés. Se locutan en estudios de grabación especializados, con locutores profesionales. De esta manera, los diálogos resultan más reales, cercanos, teatralizados y dinámicos, convirtiendo cada visita en una auténtica aventura para los oídos y la imaginación.
1. Visita por libre Una visita que los profesores pueden adaptar a sus alumnos.
- Disponemos de un pdf con toda la información de la catedral, que se os facilitara para la preparación de la misma cuando realicen la reserva.
- Propuesta de actividades para distintas edades, solicita información.
- Precio: 1€
2. Visita con nuestra audioguía.
Acompañados por nuestros personajes María y San Froilán.
- 3 idiomas: Gallego, Español e Inglés.
- Duración: aproximadamente 50 minutos.
- Precio: 2€
3. Visita guiada por Artisplendore
Acompañados por nuestros personajes María y San Froilán.
- 3 idiomas: Gallego, Español e Inglés.
- Duración: aproximadamente 50 minutos.
- Precio: 4€
Nuestros guías especializados en la catedral os ofrecerán una visita centrada en temas artísticos, históricos y religiosos.
Os acompañarán por la catedral, el claustro y el triforio, donde se exponen las piezas del Museo de la Diócesis de Lugo.